top of page

JURADOS

ARTES PLÁSTICAS

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Pereira
Francisco
Pereira

Nacido en la ciudad de Caracas en el año 1959, es un arquitecto venezolano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reconocido en Venezuela, Lationamérica y Europa por sus esculturas realizadas en su mayoría en bronce. Sus esculturas en bronce, BIPEDOS que conforman un sorprendente bestiario que indaga en un imaginario onírico al estilo de la tradición surrealista, se han exhibido en la FIA Caracas 2012 con relevante aceptación, lo cual ha sucedido consecutivamente en la KIAF 2012 de Seúl, en PINTA 2012 New York y recientemente en ArtLima 2013, Perú.

 

En Octubre del 2013, en la Galería D´Museo en Caracas, muestra al público la exposición individual, "BÍPEDOS Espejos de la psique", dieciocho piezas que lograron gran aceptación de los asistentes y la crítica.

 

En octubre del 2014 su obra Apocalipsis es seleccionada a participar en el prestigioso 67 Salón Bienal venezolano Arturo Michelena.

Nacido en la ciudad de Caracas en el año 1971, es un destacado publicista, diseñador, pintor y escultor venezolano, reconocido por sus alegres esculturas, las cuales han tenido la oportunidad de brillar en diversas exposiciones artísticas a nivel mundial. Si bien comenzó sus estudios como publicista, a lo largo del tiempo fue destinando su vida a las artes, realizando en el año 2005 una especialización en Dibujo y Pintura en el Museo Tessari Rizzo. Al pasar de los años, se experimentó en el área de la escultura, realizando sus características obras que le han valido fama a nivel nacional e internacional. 

 

Ha tenido la oportunidad de presentar sus trabajos en diversas galerías y exposiciones, siendo las más importantes su participación en el 2015 en la  X Biennale di Firenze, Firenze, Italia y en el 2016 en la Art Expo NEW YORK. New York, USA. 

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Gian Pablo
Polito

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Carlos
Vallenilla
Carlos
Vallenilla

Nacido en Barquisimeto en 1973, es un artista plástico, publicista de profesión el cual  ha realizado  exposiciones en distintos lugares del territorio nacional, presentando todo su contenido artístico y decorativo en cada una de ellas.

 

Luego de graduarse de Publicista comienza un camino en el que trabaja el diseño gráfico institucionalmente, trabajando en dos universidades, paralelamente realiza estudios de restauración y dorado trabajando con piezas de madera interviniéndolas y dándoles un acabado final con hojilla de oro/plata, es ahí cuando comienza su destacado interés por el diseño de accesorios decorativos, realizando con la creatividad que lo caracteriza candelabros, espejos, frutas, lámparas, entre otros, dándoles un toque particular y único a cada una de sus piezas.

 

Para el año 2005 aproximadamente el interés por el arte se hace mucho más intenso y comienza una constante búsqueda por realizar trabajos uniendo los volúmenes, el color, el movimiento, y empieza a plasmar emergentemente en lienzos y maderas todo ese contenido, ideas y pensamientos que tenía en su mente dándole a cada uno de sus trabajos un sello que lo caracteriza, ya que trabaja con material reciclado, texturas, pinturas acrílicas,etc. 

Nace en la ciudad de Caracas en el año 1996. Artista visual, Ilustrador y Conferencista. Su obra ha sido expuesta en gran parte de Venezuela y en ciudades como: Miami, Bogotá, Houston, Panamá, Denver, Madrid, Pescara, Santo Domingo, Kuala Lumpur (Malasia) y eventos de gran importancia como el ArtExpo New York y la Florida Supercon.

 

Ha sido acreedor de diversos reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Iberoamericano de Emprendimiento Online 2015 y el Premio Mara de Oro 2017. Actualmente hay una obra con su firma en al menos 22 países. 

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Oscar
Olivares
Oscar
Olivares

DISEÑO

Francisco
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon

T. 123-456-7890

Pereira
Maria Fernanda
Lairet

Nace en Caracas, Venezuela. Licenciada en Diseño Gráfico del Instituto de Diseño de Caracas en 1987. A lo largo de su trayectoria plástica ha incursionado en el diseño gráfico, el dibujo, la fotografía y la pintura, disciplinas que trabaja sin limitaciones y combina hasta dar como resultado piezas que sorprenden por el uso del soporte y la mezcla de técnicas. 

La artista lleva a cabo un trabajo más reflexivo y conceptual a través del que revisa la moneda —el papel moneda en particular— de diferentes denominaciones y nacionalidades, en el que dejar entrever temas de actualidad política, económica y social, mediante el uso de la impresión digital sobre láminas de plexiglás. 

Graduado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV en el año 1957, ha sido un arquitecto que ha sabido cumplir -y a tiempo completo- el trípode de la arquitectura (1): ha sido profesor de Diseño Arquitectónico en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV por 35 años; ha tenido una amplia participación gremial en diferentes asociaciones e instituciones de arquitectura y está próximo a cumplir 60 años de fructífera vida profesional, con diferentes premios y reconocimientos en bienales de arquitectura y concursos. Resulta ganador del Premio Nacional de cultura, mención arquitectura en el año de 1971. 

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Francisco
Pimentel
Francisco
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon

T. 123-456-7890

Pereira
Jenny Alvarez
Herrera

Diseñadora venezolana, ama la moda como expresión de vida y libertad; apasionada por el mundo de las tendencias. Es dueña de Ajabu @ajabuvzla

ESCRITURA

Docente con más de 20 años de experiencia, distribuidas en distintas áreas humanísticas: Literatura, Historia del Arte, Filosofía, Castellano , Educación Artística, entre otros. Es tallerista y conferencista con temas relacionados con la pedogogía, orientación y literatura. Forma parte del equipo de Editorial Planeta en Venezuela, siendo su coordinador de promoción escolar. Pedro Evaluará junto a nieves las subcategorías de poesía y guión.

Estudiante de Letras en la Universidad Central de Venezuela con una tesis especializada en la poesía de Fernando Pessoa y la repercusión de la misma. Ejerció como profesora de literatura. A su corta edad cuenta con un conocimiento extremadamente amplio en el área de la literatura general, abarcando así la venezolana. Se encargará de la evaluación las subcategorías de Cuento y Ensayo.

Polito

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Gian Pablo
Beatriz
Mójer
Adriana
Francisco
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon

T. 123-456-7890

Pereira
Nieves
Cabrera

Profesora Licenciada en Literatura y Letras. Experimentada en el análisis gramático de la Lengua Castellano. Su amplia experiencia académica le ha otorgado numerosos reconocimientos a nivel nacional. Actualmente sigue dictando clases en las aulas. Evaluará las subcategorías de cuento y ensayo junto a Mójer.

Es ingeniero de sistemas egresada de la Universidad Metropolitana. Hizo estudios de postgrado en Historia del Arte y Master en Educación, en Harvard University. Es miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua. Además de poseer un programa radial, es articulista semanal de El Universal, doce diarios de provincia y varios medios digitales. Entre sus publicaciones destacan: El anclaje del subdesarrollo, Los 7 encuentros, Yo nací en esta ribera, Carmen, de primavera. Evaluará las subcategorías de poesía y guión.

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Carolina
Jaimes
Branger

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Carlos
Vallenilla
Pedro
Matos
Elias

ESPECTÁCULO

Es actor, fundador y director general del Grupo Fábula. Se encargará de la evaluación de los artistas que deseen participar en la subcategoría de Performance/Teatro Corto.

Carlos
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Vallenilla

T. 123-456-7890

Izquierdo
Julian
Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Taba
Luis
Ramirez

Conocido coreógrafo , bailarín y actor, el cual forma parte del grupo Ímpetu desde el año 2005. Se traslada a la ciudad de Nueva York durante el 2009, de donde se graduó del Broadway Dance Center con Certificado de Excelencia en Jazz, Tap, Hip Hop y Street Jazz siendo así también asistente de coreógrafos de la escuela como Chio Yamada y Jim Cooney. Evaluará la subcategoría de Danza.

Valerio es un símbolo dentro de la historia musical de nuestro país. Baterista de la legendaria Banda de Aditus que nos acompañará en la sección musical.

Francisco
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon

T. 123-456-7890

Pereira
Valerio
Gonzales
Polito
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Gian Pablo

T. 123-456-7890

Le'Cinema

Banda invitada del FIH 2017 y ganadores del Festival Nuevas Bandas 2017, "Le ' Cinema", es una reciente agrupación musical, ejemplo de la nueva generación artística y cultural que está viendo nacer nuestro país. Evaluarán a los participantes en la subcategoría de música. 

FOTOGRAFÍA

Quizás uno de los fotográfos más conocidos de nuestro país, Donaldo es un polifacético artista y comunicador social, quien además es agente de la FIFA, vocero de La Paz y conferencista de la "Persecución responsable de los sueños". Resaltan entre sus trabajos más resaltantes el proyecto "Historias de un Vecino", el cual le ganó fama a nivel nacional. Para el FIH, es un honor contar con su figura, quien evaluará la subcategoría de Fotografía Tradicional. 

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Donaldo
Barros
Pereira
  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Francisco

T. 123-456-7890

Ernesto
Constante

Es fotógrafo con suma experiencia. Lleva más de 30 años trabajando como fotógrafo documental especializado en temas de corte social. De igual forma, ha dirigido una escuela de fotografía y forma parte del Staff de Roberto Mata como docente de Fotografía

Gabriel Gómez es un joven talentoso de 24 años, quien inició desde muy temprano en el campo de la fotografía. Fue ganador de la FILA, y se ha dedicado al estudio de la fotografía documental, surrealista, arquitectónica y al retrato artístico. Evaluará la subcategoría de Fotografía Tradicional junto a Donaldo. 

Gian Pablo

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Polito
Gabriel
Gomez

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Carlos
Vallenilla
Gonstanza
Martinez

Comenzó a estudiar fotografía a los 15 años en la escuela de Roberto Mata en su taller de fotografía. Se dedicó desde los 19 años a la fotografía, ya que según ella misma es lo que la hace feliz. Evaluará la subcategoría de Fotomontaje.

Éste joven artista inició su pasión por la fotografía cuando apenas tenía 13 años. Ganador de ediciones anteriores del Festival Intercolegial de Humanidades, estudia en el Instituto Europeo di Design en Milán, Italia, tras resultar vencedor de una beca obtenida en la Special Undergruate Schorlarship Competition 2017.

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Oscar
Olivares
Santiago
Mendez

VIDEO

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Carlos
Vallenilla
Johan
Verhook

Johan Verhook es un artista audiovisual nacido en Caracas en 1989 donde estudió Comunicación Social (Universidad Monteávila). Desde el primer año de carrera incursionó en la dirección de videoclips lo que le abrió camino a otros campos como la creación de visuales en vivo, la dirección de webshows y de contenido para TV. 

 

Hasta la fecha ha trabajado con bandas como Rawayana, La Vida Bohème, ViniloVersus, Los Mesoneros, Charliepapa y Comisario Pantera (México). También dirigió el webshow "Sí Luis" de El Mostacho con Luis Chataing y actualmente trabaja como director en el programa de Chumel Con Chumel Torres para HBO Latinoamérica, el cual se graba en la Ciudad de México, su nuevo hogar desde finales del 2016. 

 

Los videos que ha dirigido y se encuentran en YouTube acumulan más de 10 millones de vistas y ha recibido algunos reconocimientos como Mejor Video del Año en Premios Distorxion y Premios Pepsi 2012, Mejor Video Reggae Premios Pepsi 2017 y Mejor Video en el International Music Video Underground 2017 en Los Ángeles, EEUU.

Es un artista y cineasta venezolano que ha desarrollado proyectos en distintos soportes, mezclando de manera experimental formatos y lenguajes variados. Pertenece a la generación que impulsó y desarrolló el cine Super 8 en Venezuela. Ha mostrado sus films y obtenido gran cantidad de reconocimientos en festivales nacionales e internacionales.

T. 123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Google+ Icon
  • White Twitter Icon
Oscar
Olivares
Carlos
Castillo
bottom of page