
¿QUIÉNES SOMOS?
El Festival Intercolegial de Humanidades nace a base del sentimiento en común que varios jóvenes sentían: la falta de espacio artístico para los adolescentes en Venezuela, la marginalización de las Humanidades y
la sequía cultural del país.
El Festival Intercolegial de Humanidades es un eveto hecho por jóvenes orientado para jóvenes de diferentes instituciones educativas. El evento consta de una exhibición de arte producido por talentos juveniles venezolanos entre los 12 y 21 años de edad. Este arte expuesto se divide en seis categorías (que a su vez tienen sus respectivas sub-categorías) las cuales son: Diseño, Escritura, Espectáculo, Fotografía, Artes Plásticas
En Esta ocasión, el Festival Intercolegial de Humanidades mantendrá la estructura de su edición anterior, con un formato de concurso. Las obras de los participantes destinados a concursar en dicho evento, serán filtradas rigurosamente por un jurado por categoría conformado por individuos reconocidos dentro de dicho ámbito artístico. En 2018, este jurado elegirá los ganadores del primer, segundo y tercer lugar por sub-categoría.
FIH es la primera y única exposición artística de su tipo en Venezuela, celebrando su primera edición el 7 de junio de 2015 en las instalaciones del Instituto Cumbres de Caracas (ICC), llevándose a cabo su segunda edición el 24 de junio de 2016 en el Club Líbano Venezolano, su tercera edición el pasado 02 de julio de 2017 en el colegio Institutos Educacionales Asociados, “El Peñón” y su última edición, el pasado sábado 29 y domingo 30 de junio en la instalaciones de la institución recientemente mencionada.
FIH nació de un grupo de jóvenes en edades comprendidas entre los 17 y 18 años, inconformes con la actual situación cultural del país. El primer comité organizador, que trajo al festival a la luz en 2015, estuvo conformado por un grupo de jóvenes de educación media de diversos colegios de la ciudad capital, tales como el Instituto Cumbres, el Moral y Luces “Herzl-Bialik”, el Colegio Francia y el IEA “El Peñón”. El comité sigue conformado en su gran mayoría por jóvenes de educación media de una gran grama de colegios. Actualmente, el comité posee unos pocos miembros universitarios, los cuales decidieron darle continuidad al proyecto.
NUESTRAS METAS
-
Crear un espacio vivo y poderoso para que los jóvenes de Venezuela expongan su arte y se encuentren entre sí.
-
Promover las artes en los jóvenes del país a manera de un evento colegial , como pueden ser los Modelos de las Naciones Unidas (MUN).
-
Lograr un renacer de las artes a través de los jóvenes y de esta manera cambiar el rostro cultural del país.